

Español
Temas
Comunicación oral y escrita
Sistema de comunicación verbal y no verbal
Medios de comunicación de masas Prensa Televisión Radio Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Comunicación escrita. Redacción de: Cartas familiares y sociales
El párrafo Concepto Estructura Redacción de párrafos
El acento Concepto Tipos de acento - Acento prosódico - Acento ortográfico - Acento diacrítico Clasificación de las palabras según su acento - Agudas - Graves - Esdrújulas
Estructura de la lengua
Elementos de la oración gramatical El sujeto El predicado Concordancia entre el sujeto y el predicado.
Categorías gramaticales de la oración. El adjetivo ‐ Características ‐ Clasificación ‐El adjetivo calificativo ‐ Según el género ‐ Según el significado
Categorías gramaticales de la oración El pronombre ‐ Características ‐ Clasificación ‐ Personales ‐ Posesivos ‐ Demostrativos ‐ Interrogativos ‐ Indefinidos
Categorías gramaticales de la oración. El verbo ‐ Características ‐ Variaciones morfológicas: persona, número, tiempo y modo
Estructura de la oración: Conceptos de: artículo, sustantivo, adjetivo, verbo y pronombre Análisis morfológico y sintáctico de la oración.
Comprensión lectora
Elementos paratextuales (externos del texto) Estructura del texto Análisis del título
Tipos de textos: Textos literarios y no literarios Concepto Características Ejemplos.
Análisis de textos literarios (narrativos) Textos narrativos Elementos de análisis ‐ Estructura del texto narrativo. ‐ Elementos del texto narrativo ‐ Narrador ‐Personajes ‐Espacio ‐Historia
Apreciación y creación literarias
Textos narrativos La fábula
Textos poéticos Poesías Elementos de las poesías ‐ Versos ‐ Rimas,‐ Estrofas
Textos dramáticos ‐Concepto ‐Características ‐Obras teatrales
Textos descriptivos Concepto Características Clases ‐ Etopeya ‐ Retrato ‐ Autorretrato, Topografía
Creación y presentación de textos literarios. Normas de creación y redacción Normas de presentación